

el primer paso para
la transformación


de nuestras propias acciones
y pensamientos como primer
paso para el cambio
y la transformación personal.




determina nuestros
resultados.


está directamente relacionada con
la construcción de nuestros objetivos.




pero el crecimiento
es opcional.


de la vida, pero que el crecimiento
personal requiere un esfuerzo
consciente y una elección activa.



Somos CoachMe, ayudamos a personas, equipos y organizaciones a alcanzar sus objetivos y mejorar su rendimiento general.
Nuestro objetivo es ayudar a superar retos, desarrollar nuevas habilidades y mejorar el rendimiento en diversos ámbitos de la vida.
Nuestro equipo trabaja para identificar puntos fuertes y débiles, objetivos y áreas de mejora.
Ayudamos a crear planes viables y proporcionamos orientación, apoyo y responsabilidad para garantizar el alcance de los objetivos.

Nuestro trabajo se basa en la elección consciente, la acción, el crecimiento personal, las emociones, y la actitud abierta hacia el mundo.
¿Empezamos?
Contame, te escucho y te pregunto.
Hablemos de proyectos bloqueados, autoconocimiento personal, problemas emocionales, autoestima y procrastinación.
Las sesiones en CoachMe consisten en una conversación entre vos y el coach en la que reflexionás en voz alta y compartís tus propósitos, ganas, objetivos, dificultades y el coach escucha.
El objetivo de esa sesión es aportarte el soporte necesario para llegar a los resultados que buscás y crear un espacio seguro en el que vas a poder expresarte y comunicar tus necesidades.


Objetivos de nuestros programas
- Ser tu mismo para llevar a cabo tu propósito.
- Recuperar la motivación.
- Encontrar el foco.
- Recuperar la alegría de vivir y la inspiración.
- Tomar consciencia de la coherencia cuerpo-mente-emoción.
- Conectar y SER tu mejor versión.
El coaching ontológico se basa en la premisa de que la forma en que vemos el mundo y la forma en que nos relacionamos con él tiene un impacto directo en nuestro comportamiento y nuestras acciones.

Etapas
del proceso
de coaching
Es importante destacar que el proceso de coaching ontológico es altamente personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente. Las etapas descriptas son una guía general, pero pueden variar dependiendo de cada situación y del enfoque del coach.
En esta etapa, el coach y el cliente establecen una relación de confianza y el coach realiza preguntas poderosas para ayudar al cliente a reflexionar sobre su situación actual y definir claramente su problema o situación a mejorar.
En esta etapa, el coach trabaja con el cliente para identificar sus patrones de pensamiento, emociones, creencias y comportamientos que pueden estar limitando su capacidad para alcanzar sus objetivos.
En esta etapa, el coach y el cliente trabajan juntos para diseñar un plan de acción detallado que incluya objetivos claros y medibles, así como las acciones específicas que el cliente llevará a cabo para alcanzar esos objetivos.
En esta etapa, el cliente comienza a implementar el plan de acción y el coach lo apoya en todo el proceso, ofreciendo retroalimentación, reflexiones y preguntas poderosas que ayuden al cliente a mantener su enfoque y compromiso.
En esta etapa, el coach y el cliente revisan los resultados obtenidos y analizan los logros alcanzados. Si es necesario, pueden ajustar el plan de acción para continuar avanzando hacia los objetivos establecidos.

Co-Creación
La co-creación es una parte fundamental del coaching ontológico, ya que se basa en la idea de que el coach y el cliente trabajan juntos para lograr los objetivos establecidos. La co-creación implica una relación colaborativa en la que ambas partes participan activamente y comparten responsabilidades en el proceso de coaching.
La co-creación en el coaching ontológico no solo ayuda al cliente a lograr sus objetivos, sino que también le permite desarrollar habilidades y recursos internos que le serán útiles en el futuro. Al trabajar juntos de manera colaborativa, el coach y el cliente pueden crear una relación poderosa y efectiva que les permita alcanzar el éxito de manera sostenible y duradera.
Mentoring
El proceso de mentoring suele ser un compromiso a largo plazo, aunque la duración y la frecuencia de las sesiones de mentoring pueden variar según las necesidades de las partes involucradas. Durante el proceso, el mentor y el mentee trabajan juntos para establecer objetivos y crear un plan de acción para alcanzarlos. El mentor proporciona orientación y retroalimentación, y el mentee debe estar dispuesto a escuchar y poner en práctica los consejos y sugerencias del mentor. En resumen, el mentoring es una herramienta valiosa para el desarrollo personal y profesional de los individuos. Al proporcionar orientación y apoyo, los mentores pueden ayudar a los mentees a alcanzar sus objetivos y alcanzar su máximo potencial.

Nuestro Equipo
A través del trabajo conjunto de profesionales multidisciplinarios, el coaching ontológico se convierte en una herramienta poderosa para el cambio personal y organizacional.
Blog

El mentoring como herramienta superadora
El mentoring puede ser una herramienta superadora muy efectiva para el desarrollo profesional y personal de una persona. El mentoring implica una relación en la

El coaching y los equipos de trabajo
El coaching de equipos de trabajo puede proporcionar muchas ventajas significativas para una organización, algunas de las cuales incluyen: En resumen, el coaching de equipos

¿Qué significa el proceso de co-creación?
La co-creación es una parte fundamental del coaching ontológico, ya que se basa en la idea de que el coach y el cliente trabajan juntos